Archivos de diciembre, 2008
31 diciembre 2008 por A.Osborne
Con la desbordada ilusión de que el próximo año sea mejor para todos nosotros y para todas las empresas, por que la esperanza es necesaria en estos momentos de desconfianza y desconocimiento general, es vital para que creamos en nosotros mismos y poder superar esta crisis.

Espero que el año que viene sea provechoso para todos y bien avenido para todas aquellas personas emprendedoras, que sean atrevidos, aventureros, innovadores, y creadores de nuevas ideas y de empleo. Por que ellos más que nunca son necesarios en estos momentos.
Que tengamos salud para contarlo y disfrutarlo.
¡Feliz año nuevo 2.009!
30 diciembre 2008 por A.Osborne
Este año 2.008 ha sido especialmente negro ante la caída de las diferentes Bolsas mundiales, centrándonos en la Bolsa Americana, desde mediados de Marzo se vienen dando episodios negros uno detrás de otro, por enumerar algunos de ellos, el rescate de Bear Stearn por JPMorgan, el problema de las empresas de préstamos hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae que fueron intervenidas por el Estado, la desgraciada caída de Lehman Brothers, y los consecuentes rescates financieros por parte de el Gobierno americano y por último el plan de Rescate de 700.000 Millones de dólares y el desastre de las empresas del motor, protagonizada por Detroit, GM, Ford y Chrisler.

Edificio Lehman Brother significó un duro barapalo en Septiembre.
Todos estos avatares han tenido de telón de fondo siempre al mismo protagonista, el Gobierno Americano, actuando de padrino que respalda a su ahijado cuando éste se ha portado mal. En un inicio se habló, e incluso discutimos acerca de la idoneidad de que ese amparo fuera legal y lícito, basando nuestras preocupaciones en el por qué una empresa privada ha de ser salvada por el estado cuando esta no ha hecho bien sus deberes.
Seguir leyendo ’2.008: El año para el olvido de las Economías Mundiales.’
29 diciembre 2008 por A.Osborne
Con esta noticia de José Luis Rodríguez Zapatero nos hemos sorprendido estos días afirmando que con el actual euríbor, actualmente en el 3,185%, y con su tendencia bajista actual, podremos ahorrar hasta 20.000 millones de euros. La verdad es que no se sabe muy bien las cuentas cómo las ha realizado, pero lo que sí es cierto es que las políticas económicas del BCE respaldan su teoría amparada en la bajada del euríbor, al menos por el momento.

Zapatero alienta ánimo en la economía (foto: www.20minutos.es)
El indicador indica un recorte de 2,27 puntos desde el pasado 10 de octubre, y actualmente registra el mismo dato que en abril de 2.006. Zapatero afirma que el riesgo está despejado, ya que han asegurado la estabilidad de las Entidades Bancarias, y a su vez los depósitos de los ahorradores.
Seguir leyendo ‘La bajada del euríbor permitirá ahorrar 20.000 millones’
28 diciembre 2008 por A.Osborne
Es el segundo motor de la economía española y parece que también nota los efectos de la recesión, y es que aunque el balance anual del sector es positivo, está muy distante de crecer a los ritmos que lo hizo años anteriores. Y es consecuencia de la desaceleración del consumo mundial, provocada por la desconfianza general a futuro de los mercados económicos.

El turismo innovador es clave para la economía española
Según mi opinión, el futuro pasa por crear mercados alternativos al sol y playa, que aún tiene mucho que decir, pero que otros países están dejando fuera a la Península ibérica debido a los altos costes. Y es que además de diversificar el motivo del destino, hemos de innovar con tamáticas y edificios representativos que aporten valor a las ciudades, y de hacer que la tecnología, los avances en innovación y la propia especialización de mercados (tipo mercados de Congresos, visitas de alto contenido formativo, Visitas culturales…) sean nuevos “gancho” de nuevas visitas.
Seguir leyendo ‘El papel clave del Sector Turístico en la economía española para 2.009′
27 diciembre 2008 por A.Osborne
El Precio de la vivienda usada en España experimentó un descenso mayor al 5% durante el año 2.008, con caídas de hasta el 10% en algunas capitales de provincia según un informe del www.idealista.com. Estas caídas podrían ser superiores ya que negociaciones privadas podrían llegar a descuentos de entre el 20% y el 30% sobre el precio de oferta.

Descenso de Precios en Vivienda Usada
Se han tomado muestras de 89.781 viviendas en 256 municipios españoles, y en todos ellos se presentaron descensos durante todo el año, es por ello que el descenso de precios no ha sido tan suave como se preveía, y es que no se vende prácticamente nada desde Julio de 2.008, por lo que las grandes promotoras están deseando que le ofrezcan ofertas para negociar los precios de venta.
Seguir leyendo ‘Cae el precio de la vivienda usada en España.’
26 diciembre 2008 por A.Osborne
La hipoteca inversa es un tipo de préstamo que ofrecen las entidades financieras. Dependen de varios factores, pero en resumen se trata de que el banco nos aporta una cantidad de dinero a cambio de hipotecar un bien. Al fallecer el propietario habrá que devolver el capital al banco, por lo que los herederos eligen entre quedarse la hipoteca y pagar al banco o vender el bien para hacer lo mismo con el banco y quedarse con las plusvalías, si las hubiese.

Las hipotecas inversas han quedado en el olvido
Este producto se adapta a aquellas personas que tienen más de 65 años y que tengan una vivienda. Hoy por hoy, y debido a las pocas pensiones que están teniendo nuestros mayores es un producto que se utiliza, ya que les permite seguir viviendo en su casa y percibir un dinero extra para mantener su nivel de vida.
Seguir leyendo ‘¿Donde se han quedado las Hipotecas Inversas?’
25 diciembre 2008 por A.Osborne
A mediados de mes de Diciembre se inauguró en Jerez de la Frontera (Cádiz – Andalucía) una de las bibliotecas-librerías de mayor importancia y calado dentro del ámbito de la Provincia.

D. Francisco Romero, junto a Políticos y Escritoras.
Se trata de una obra de interiorismo del arquitecto Álvaro Osborne Gutiérrez, de la empresa Osborne, Técnicos-Consultores, S.A. y construida por la empresa constructora del Grupo de Empresas GESTECO (Gestores Técnicos de Obras S.L.). Ambos junto a sus auxiliares técnicos y las empresas subcontratadas por la constructora han desarrollado un fantástico trabajo, aportando flexibilidad y calidez a un espacio especial ubicado en el Centro Histórico de Jerez de la Frontera en la Plaza de Vargas.
Seguir leyendo ‘Interiorismo con Diseño de vanguardia.’
24 diciembre 2008 por A.Osborne
En estos momentos de incertidumbre quiero desearos un respiro de ilusión en el futuro, una luz de confianza en el próximo año que permita de una vez por todas que nuestras vidas empiecen a tomar la estabilización que buscamos tanto a nivel económico como a nivel social.

¡Feliz Navidad a todos! ( Foto: www.compradiccion.com)
El próximo año las circunstancias tienen que tomar un rumbo diferente al que atenernos y, un aspecto fundamental, seguir creyendo en nosotros, en nuestras empresas, en nuestro personal y en el trabajo duro para con esfuerzo, calidad en nuestro producto y servicio a l máximo hacia nuestros clientes darle un vuelco a la situación actual.
Espero que así sea, desde luego el año que viene lo iremos comentando, opinando y viviendo juntos, desde mis post y vuestras opiniones.
Un fuerte abrazo a todos y gracias.
23 diciembre 2008 por A.Osborne
Viendo dos gráficas que actualmente están en boca de todos me doy cuenta de varias reflexiones que hacen entender que las políticas del BCE no han sido fructíferas en más de un año que llevamos de crisis, más bien diría todo lo contrario, han desfavorecido el consumo y el comportamiento del mercado ha sido desastroso.

Evolución anual del Euríbor
Viendo el comportamiento del valor del Euríbor en el gráfico vemos como a lo lago del año, el BCE cambió de políticas a principios de enero de 2.008 baja los tipos del 4,793 que cotizó en diciembre de 2.007 a 4,498 que cotizó en enero del año siguiente, y hasta el 4,349 de febrero del presente año. Sin embargo las políticas del Banco Central Europeo hicieron que a partir de marzo repuntase desde el 4,59 de ese mes hasta su máximo del 5,384 de Septiembre de éste año, manteniendo la presión al límite de las familias y empresas, provocando paro y destrucción de empleo y favoreciendo en poco las políticas de libre mercado.
Seguir leyendo ‘Balance desastroso en las Políticas del BCE durante 2.008′
22 diciembre 2008 por A.Osborne
Y para colmo me entero hoy que se van a endurecer las inspecciones para aquellas instalaciones de generación eléctrica fotovoltáica que se distingan de tener el régimen especial. Aquel negocio que desde principios de año 2.002 era tan atractivo para Europa puede dejar de serlo.

Las placas solares serán sometidas a Inspecciones por el Ministerio
Se entienden en éste grupo 1.447 huertos solares, 111 plantas de cogeneración y 70 instalaciones eólicas. Además el regulador ha aprobado un programa de inspección de liquidaciones, compensaciones, cuotas y coeficientes reductores de los sectores eléctrico y gas que afectará a 1.047 instalaciones correspondientes a 280 empresas.
Seguir leyendo ‘Jarro de agua fría para los inversores del Sector Energético.’