Archivos de abril, 2009
30 abril 2009 por A.Osborne
Hoy me he encontrado la peor cifra de caída del PIB español desde que tenemos datos conocidos históricamente. Ayer cayó este dato hasta el -2,9% interanual.

El BCE aporta datos negativos de al economía Española.
El Banco de España, como otras muchas instituciones internacionales, como el FMI o el BCE, destacan que la economía europea está en pleno retroceso y que este, se ha profundizado en este primer trimestre del año 2.009.
Seguir leyendo ‘El PIB baja al -2,9%, su peor cifra de la historia.’
29 abril 2009 por A.Osborne
El Gobierno presenta la creación de un fondo adicional para las Cajas y Bancos en apuros. Esta conclusión se ha desarrollado a raíz de la preocupación de la solvencia de las Cajas y que evite las intervenciones parecidas a la vivida de CCM por el Banco de España.

Maria Teresa Fernández de la Vega da luz sobre las nuevas intenciones del Ejecutivo.
Este fondo complementaría al ya existente Fondo de Garantía de Depósitos, dotado con más de 6.000 millones de euros que aportan las propias Cajas para afrontar escenarios como el que estamos presenciando en estos últimos meses.
Seguir leyendo ‘El Gobierno evitará nuevas intervenciones de las Cajas por el Banco de España.’
28 abril 2009 por A.Osborne
España solicitará el ingreso permanente en el Grupo del G-20, integrado por las economías más ricas y emergentes del mundo. Esa afirmación la realizó Elena Salgado tras su asistencia al encuentro semestral del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Elena Salgado solicita más protagonismo mundial.
Todo esto viene precedido de que se intenta la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en Nueva York en la próxima reunión del Grupo de Septiembre. A ello, Timothy Geithner, secretario del Tesoro de EE.UU., atendió sin dar respuesta la solicitud del Gobierno Español. Nuestro País defiende su presencia por el peso internacional que tiene dentro de la Economía global.
Seguir leyendo ‘El Gobierno Español solicitará su presencia permanente en el G-20.’
27 abril 2009 por A.Osborne
Tras las noticias negativas del incremento de la tasa de desempleo en nuestro País que ha llegado a los más de cuatro millones de parados, se conoce además que 1.068.400 familias tienen todos sus miembros parados, -estos hogares se han duplicado en un año- por lo que tristemente deducimos que nos hundimos más en la crisis económica de España.

Elena Salgado tiene un gran problema encima.
Elena Salgado sigue afirmando que “los datos son malos y peores de lo esperado, pero en abril habrá un punto de inflexión en el desempleo”.
Pero las expectativas muestras peores augurios, ya que la tasa de paro por comunidades es creciente e imparable, destacando , según el % de población en paro sobre la población activa, Canarias (26,12%), Andalucía (24,04%), Melilla (25,39%), Extremadura (21,75%) y Baleares (19,76%). De esta manera se sitúa la media del País en el 17,36% de población activa en paro.
Seguir leyendo ‘Los datos del paro y los Sindicatos acercan la posibilidad de Huelga General.’
24 abril 2009 por A.Osborne
Los mercados siguen rebosantes de incertidumbre, con esa sensación abrió la bolsa europea tras el cierre de la americana, pero los inversores se han quedado de piedra cuando han visto que la vivienda de segunda mano en EE.UU., a lo largo de Marzo de 2.009, ha bajado el doble de lo que marcaban las previsiones, es decir, el 3%.

Wall Street sige generando incertidumbres.
Estos datos sobre el sector inmobiliario podrían hacer entrever que se había tocado fondo, pero todo lo contrario, datos como los mencionados indican que está paralizado y que incluso puede seguir por mucho bajando.
Seguir leyendo ‘Wall Street cierra a la baja y la incertidumbre se apodera de los mercados.’
23 abril 2009 por A.Osborne
El Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez rectificó en sus palabras dirigidas al Gobierno respecto a las pensiones. Además, ambos coinciden en que sería necesario establecer un organismo que realice las veces de “instrumento de gestión” y que sirva para agilizar el papel de las instituciones de las intervenciones bancarias.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Gobernador del B.E.
Salgado insiste en este sistema para no convocar un Consejo de Ministros cada vez que se reestructura una entidad, como sucedió con la CCM.
Seguir leyendo ‘Fernández Ordóñez insta a las entidades a controlar sus costes y minimizar la morosidad.’
22 abril 2009 por A.Osborne
En el sector financiero Español siguen habiendo recortes, y sobre todo en las Cajas de Ahorros, tal y como comentaba en anteriores post. Fitch está haciendo un recorte en el rating de los Bancos, de manera que el Banco Popular se ha quedado en la AA-, Caja de Granada en BBB+ y Cajasur en BB+, y por lo tanto calificada como “Bono Basura”.

Cajasur es una de las cajas perjudicadas.
Esta bajada del rating puede empeorar la liquidez de la caja, actualmente insostenible debido a la retirada de depósitos constante. Cajasur también está sufriendo una retirada masiva de depósitos, pero será una de las entidades que más tomará de la emisión conjunta de las cajas con aval que organiza la Ceca.
Seguir leyendo ‘Se recorta el rating de varias entidades bancarias.’
21 abril 2009 por A.Osborne
En la jornada en que el euríbor, indicador principal para el cálculo de las hipotecas en España, ha roto su racha alcista al cerrar la sesión en el 1,768%, parece ser que el Bank of América alerta de un incierto futuro crediticio.

El Bank of America ha hecho bajar a la realidad.
Otra vez más Wall Street se estremece, y sobrevuelan malos momentos sobre las Bolsas mundiales. El Dow Jones recorta hasta el 2,37%, el S&P 500 cae hasta el 2,61% y el Nasdaq el 2,63%. El pasado viernes la Bolsa cerró en la mejor valoración desde hace dos mese y hoy vuelve a ceder terreno.
Seguir leyendo ‘Los Mercados se deshinchan debido al Sector Financiero y Construcción.’
20 abril 2009 por A.Osborne
El próximo Consejo de Ministros aprobará una línea extraordinaria de créditos y avales públicos para la situación desalentadora que están viviendo tanto autónomos, PYMES y Ayuntamientos. Para ello, dotará de 3.000 millones de euros, enfocado a garantizar el cobro de las facturas endosadas a obras y servicios municipales.

Zapatero anunció nuevas ayudas con idea de mantener y crear puestos de trabajo
La apuesta de este Gobierno sigue siendo la deuda pública, y lo hace a través de las líneas ICO para dar un impulso al crédito comercial. Con esta nueva línea de avales, Zapatero pretende garantizar el cobro en tiempo de las facturas endosadas, ya que el ICO respaldará el 100% de los importes de aquellos que estén en condiciones favorables.
Seguir leyendo ‘Ayudas del Gobierno a Autónomos, PYMES y Ayuntamientos.’
20 abril 2009 por A.Osborne
Según noticias publicadas por “The Economist” los precios de la vivienda en España siguen sobrevalorados en un 44% al cierre del año pasado, el año 2.008, pese a que cayeron aproximadamente un 3,2%, la primera bajada que se registró en los últimos 15 años.

Las viviendas no podrán bajar mucho más sus márgenes.
Por este registro, los precios deberías al menos descender hasta la mitad. Este dato publicado, coincide con la opinión de la OCDE y otros organismos como el Banco de España, que coinciden en afirmar que la vivienda estaba sobrevalorada entre el 20 – 30%.
Seguir leyendo ‘El precio de la vivienda en España no bajará mucho más pese a seguir sobrevalorados.’